Caracterización mecánica de defectos en las Unidades de líneas de acero (ULA) operativas en pozos petroleros.

Authors

DOI:

https://doi.org/10.46842/ipn.cien.v28n2a09

Keywords:

oil wells, stress concentrator, stress tests, damage characterization, ULA, SAF 2205

Abstract

En este trabajo, se examinan los fallos críticos en las líneas de acero que afectan las actividades en los pozos petroleros, debido al deterioro que sufren al ser utilizadas en operaciones mecánicas, inspecciones y rastreos. Se analizan varios tipos de defectos en líneas de acero, incluyendo daños con profundidades de 0.5, 1 y 1.5 mm y anchuras de 1, 4 y 6.5 mm, además de perforaciones circulares de 2.5 mm de diámetro a las mismas profundidades. Las muestras se sometieron a ensayos de tensión controlada para evaluar su resistencia mecánica en condiciones operativas de pozos.

 

Las pruebas de tensión permitieron medir parámetros críticos, como el límite de elasticidad, la resistencia máxima y el alargamiento, los cuales son esenciales para determinar el rendimiento estructural de las líneas. En muestras sin defectos, la resistencia alcanzó los 2,317.71 MPa, mientras que en aquellas con defectos esta se redujo a aproximadamente 1,800 MPa. Sin embargo, en defectos de mayor profundidad y ancho, se observaron concentraciones de esfuerzo que superaron los 2,500 MPa, lo cual requirió un análisis detallado de los concentradores de esfuerzo y las áreas transversales para caracterizar con precisión el material dañado.

 

El objetivo central de esta caracterización es desarrollar un sistema eficiente de detección de anomalías mediante sensores especializados, que permita identificar y monitorear pérdidas de material y cambios en la resistencia estructural de las líneas. Esto busca asegurar la seguridad y efectividad de las operaciones en los pozos de hidrocarburos.

References

PEMEX, Manual de línea de acero, 2011, available: https://www.academia.edu/36153661/Manual_Linea_de_Acero_Pemex_bueno

A. Albiter Hernández, Reporte final del proyecto N.62004. Diseño y construcción de un equipo para inspección mecánica integral de la línea de acero y tubería flexible para la prevención de fallas por ruptura, Jefe de Proyecto.

R. G. Budynas, J. Keith Nisbett, Diseño en ingeniería mecánica de Shigley, 9a ed., México: McGrawHill, 2012.

A. Yaseen Aljubory, A. Yaseen Burjes, A. Ayuob Sulaiman, H. Yahya Najm, “Stress Study by the Finite Element Analysis of a Plate with a Central Hole,” Journal of Global Scientific Research, vol. 7, no. 8, pp. 2022-2542, 2022, https://doi.org/10.5281/zenodo.7023016

C. R. de Lima Lessa et al., “Microstructure, mechanical properties, and pitting corrosion resistance of SAF 2205 duplex stainless steel after friction hydro-pillar processing,” International Journal of Advanced Manufacturing Technology, vol. 120, no. 3-4, 2022, doi: https://doi.org/10.1007/s00170-022-08899-6

“Acero Inoxidable Duplex 2205 | SAF 2205 | UNS S31803 - Mega Mex.” Accessed: Sep. 15, 2023. [Online]. Available: https://megamex.com/es/acero-inoxidable-duplex-2205/

“Acero Inoxidable Duplex 2205 | SAF 2205 | UNS S31803 - Mega Mex.” Accessed: Oct. 07, 2023. [Online]. Available: https://megamex.com/es/acero-inoxidable-duplex-2205/

“Alleima — Home.” Accessed: Oct. 16, 2024. [Online]. Available: https://www.alleima.com/en/

X. Cao, X. Hu, “The investigation of micro-galvanic corrosion of SAF 2205 duplex stainless steel based on numerical simulation model and immersion test,” Corros Sci, vol. 207, oct. 2022, doi: https://doi.org/10.1016/j.corsci.2022.110601

ASTM International, "Standard Specification for Chromium and Chromium-Nickel Stainless Steel Plate, Sheet, and Strip for Pressure Vessels and for General Applications," ASTM A240/A240M-11, West Conshohocken, PA, USA, 2011, doi: https://doi.org/10.1520/A0240_A0240M-11

“ASTM E8 Ensayo de tracción de materiales metálicos | Instron.” Accessed: oct. 04, 2023. [Online]. Available: https://www.instron.com/es-es/testing-solutions/astm-standards/the-definitive-guide-to-astm-e8-e8mb

E. Rodríguez, A. Rivas, M. Suárez, W. González, “Caracterización de un acero inoxidable dúplex SAF 2205 tratado térmicamente a 475°C utilizando técnicas ultrasónicas y electroquímicas,” 2021.

S. H. Xu, G. C. Qin, Z. X. Zhang, “Experimental Research on Hysteretic Characteristics of Steel Plates Artificially Corroded by Neutral Salt Spray,” Advances in Materials Science and Engineering, vol. 2016, 2016, doi: https://doi.org/10.1155/2016/7645763

J. L. Herrera Bernal, Análisis de las diferencias entre la tensión de un acero astm 572 habitual y sometido a los tratamientos térmicos de criogenia temple y revenido a altas temperaturas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2019, available: http://hdl.handle.net/11349/16017

W. D. Callister, D. G. Rethwisch, Ciencia e Ingeniería de Materiales, 6a ed., México: Limusa, 2011.

E. Nadal, J. J. Ródenas, E. M. Sánchez-Orgaz, S. López-Real, J. Martí-Pellicera, “Sobre la utilización de códigos de elementos finitos basados en mallados cartesianos en optimización estructural,” Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería, vol. 30, no. 3, pp. 155-165, 2014, doi: https://doi.org/10.1016/j.rimni.2013.04.009

J. J. Rodríguez Castro, “Simulación en Ansys APDL de una placa a tensión con cinco tipos de mallado,” 2021, available: https://www.researchgate.net/publication/355186434_Simulacion_en_Ansys_APDL_de_una_placa_a_tension_con_cinco_tipos_de_mallado

J. Kisija, J. Kacmarcik, A. Karac,” Determination of Stress Concentration Factors Via Numerical Methods: Bar of Circular Cross Section with U-Shaped Groove Subjected to Tension and Bending,” 13th International Research/Expert Conference Trends in the Development of Machinery and Associated Technology, Hammamet, Tunisia, 16-21 Oct. 2009. Available: https://www.academia.edu/35287146/DETERMINATION_OF_STRESS_CONCENTRATION_FACTORS_VIA_NUMERICAL_METHODS_BAR_OF_CIRCULAR_CROSS_SECTION_WITH_U_SHAPED_GROOVE_SUBJECTED_TO_TENSION_AND_BENDING

J. J. Rodríguez Jurado, “Análisis de concentradores de esfuerzos con diferentes geometrías y materiales en pruebas de tensión, Tesis Licenciatura,” Universidad de los Andes, Depto. de Ingeniería Mecánica, 2004. Available: http://hdl.handle.net/1992/21738

Downloads

Published

16-01-2025

How to Cite

Caracterización mecánica de defectos en las Unidades de líneas de acero (ULA) operativas en pozos petroleros. (2025). Científica, 28(2), 1-19. https://doi.org/10.46842/ipn.cien.v28n2a09